Médico egresado de la Universidad de Buenos Aires, 1965.
Promedio general de la Carrera: 9,38 con Diploma de Honor.
Doctor en Medicina con tesis sobresaliente por la Universidad de Buenos Aires.
Médico Diplomado en Nutrición, Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Especialista en Salud Pública por el Ministerio de Salud de la Nación.
Especialista en Clínica Médica otorgado por la Secretaría de Estado de Salud Pública de la nación Argentina.
Profesor consultor adjunto de las cátedras de Salud Pública y de Humanidades Médicas (UBA).
Director de la carrera de Médico Especialista en Medicina Sanitaria (UBA).
Director del Instituto de Historia de la Medicina de la Facultad de Medicina (UBA).
Ex-jefe fundador del Servicio de Atención Primaria de la Salud (División Área Programática) del Hospital Ramos Mejía.
Miembro Honorario Nacional de la Asociación Médica Argentina.
Médico Titular del SAME, afectado a la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Médico Asesor de Gabinete de la Secretaría de Programas de Salud, Dirección de Emergencias Sanitarias de la Nación, Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación.
Médico Asesor Dirección Hospital Gral. de Agudos José M. Ramos Mejía.
Director Médico del Sanatorio Municipal Julio Méndez.
Director General Sistema de Atención Médica de Emergencias, Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Director General Adjunto Sistema de Atención Médica de Emergencias, Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Director General Sistema de Atención Médica de Emergencias, Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Docente Internacional Tema Emergencias Químicas Prevención y Tratamiento.
Curso de Entrenamiento sobre Sustancias Químicas Salud y Ambiente, Montevideo Uruguay. Programa Internacional en Seguridad Química, Organización Mundial de Salud.
Curso de Gestión en Medicina de Desastres, Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires.
Instituto para el Desarrollo Humano y la Salud. IX Congreso Internacional de Estrés Traumático. “Disociación Infantil, Terapia Dialéctico, Conductual Psicoanálisis y Trauma”.
Docente y Miembro del Comité Organizador de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires. “Curso de Gestión en Medicina de Desastres”.
Médico Especialista en Emergentología.
Locutor Integral de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER)
Diplomatura en Comunicación Científica Médica y Ambiental de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona
Conducción de TN de 10 a 13
TN Con Bienestar: Dirección en cable, redes y TN.com.ar
TN Running: Productor en cable, redes y TN.com.ar
Productor ejecutivo: TN, Telenoche, Notitrece, El Trece, Arriba Argentinos y TN.com.ar
Radio de la ciudad: Conductor y productor asociado al programa
“La Boca del Lobo” por AM 1110.
Coordinador: Consejo Consultivo de Salud de Canal 13 y TN.
Director del Taller audiovisual (Extensión Universitaria) Facultad de Medicina UBA.
Galardonado con el Premio del Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento por su labor en la difusión de temas de salud e investigación en medios masivos, 2006
Premio Sociedad Argentina de Nutrición (SAC)
Premio APSAL (2015) Comunicadores Destacados, Periodismo científico audiovisual responsable, ARTEAR
Premio APSAL (2016) La Asociación Profesionales de Salud y Alimentos Con Bienestar (Guillermo Lobo / TN) Periodismo en Salud y Ciencia.
Médica, Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos, 1976.
Ministerio de Bienestar Social, Sub-secretaría de Salud Pública.
Especialista en Pediatría.
Certificado de Especialización en Pediatría, otorgado por el Ministerio de Salud Pública y Medio Ambiente, Buenos Aires 1983.
Especialista en Dermatología, U.B.A.
Título otorgado por la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1986.
Especialista en Dermatología otorgado por Autoridad Sanitaria Nacional. Certificado de Especialista en Dermatología, otorgado por la Dirección de Control de Ejercicio Profesional y de Establecimientos Sanitarios. Ministerio de Salud y Acción Social, Buenos Aires, 1988.
Especialista en Dermatología, FEMECA.
Certificado otorgado por el Consejo de Certificación de la Federación Médica Gremial de la Capital Federal, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1994.
Médica Cirujana Dermatológica.
Egresada del Curso Anual de Cirugía Dermatológica, otorgado por la Sociedad Argentina de Dermatología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1999.
Maestría en Clínica Estética y Reparadora (A.M.A).
Certificado otorgado por A.A.C.E (Asociación Argentina de Clínica Estética), Asociación Médica Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1999.
Docente Adscripta al Departamento de Medicina, Orientación Dermatológica. Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.
Médico Especialista de Cirugía General y Cirugía de Trauma.
Director Provincial de Manejo de Emergencias Sanitarias y Catástrofes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Central de San Isidro Melchor Ángel Posse.
Coordinador de la Residencia de Cirugía del Trauma, Hospital Santojanni, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Médico Aeroevacuador del helicóptero del SAME aéreo de la ciudad de Buenos Aires.
Instructor de Definitive Surgical Trauma Care (D.S.T.C) International Associative for Trauma Surgery and Intensive Care.
Instructor de ATLS, American College of Surgery.
Médico especialista en Ginecología, Obstetricia, Endocrinología ginecológica y reproducción y Fertilidad.
Instructor de Residente en Tocoginecología en Hospital Gral. de agudos J. M. Ramos Mejía 2010 – 2011
Médico interno titular de guardia, Hospital General de agudos J. M. Ramos Mejía (CABA). Departamento de urgencias
Docente universitario U.B.A (Universidad de Buenos Aires).
Medico Staff departamento de fertilidad Halitus instituto médico. Hasta 2015.
Médico ecografista Halitus instituto médico. Hasta el año 2015.
Director Médico HEALTHY. Centro de medicina preventiva – salud sexual y reproductiva.
Médico clínica Bazterrica. Servicio de Ginecología. Endocrinología ginecológica y reproducción. A la fecha.
Director Médico Filial Alto Palermo Procrearte. Red de Medicina reproductiva y Molecular
Médico obstetra Sanatorio Otamendi Mirolli legajo 4349. 2017 a la fecha
Médico departamento salud fetal SMG (SWISS MEDICAL) 2006-2010
Médico interno Centro Gallego de Buenos Aires. 2008-2010
Director Médico RAYEN centro de salud familiar. Centro de medicina preventiva, salud sexual y reproductiva. A la fecha.
Coordinador departamento de salud sexual y reproductiva RAYEN centro de salud familiar. Filial PROCREART red de medicina molecular y reproductiva
Médica recibida en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y especialista en Nutrición
Gerente de Relaciones Institucionales en Tiempo Médico Medicina Privada. 2016 – 2020
Secretaria Científica en la “Sociedad Americana de Síndrome Metabólico (SASiMe)” 2017
Consultorio de Diabetes y Nutrición, Hospital Sirio Libanes. 2018 – 2019
En su consultorio se especializa en Diabetes donde realiza Planes de Alimentación Personalizados, Análisis de composición por Bioimpedancia InBody 120 y Control de evolución.
Licenciado Especialista en Enfermería Oncológica.
• Especialista en Enfermería Oncológica. Egresado 2018. Universidad Austral.
• Licenciado en Enfermería. Egresado 2012. Universidad Austral.
• Enfermero profesional. Egresado 2010. Instituto del profesorado en enfermería Padre Luis Tezza.
• Bachiller auxiliar en RRHH. Instituto Verbo Divino. Pilar. Formación académica Inteligencia emocional.
Experiencia laboral
• Coordinación de Enfermería. Fundaleu. Internación.
• Secretario de Comunicación y difusión. Red latinoamericana de Enfermería Oncológica.
• Docente de Investigación en Enfermería, orientada a Cuidados Paliativos. Curso de Cuidados Paliativos. Sociedad Argentina de Hematología.
• Enfermero. Internación general y unidad de cuidados intensivos. Sanatorio de la Trinidad Palermo.
• Enfermero. Internación general y guardia. Clínica San Camilo.
Capacitación en Enfermería
• Gestión de calidad en atención de pacientes en oncología. Instituto Nacional del Cáncer.
• Programa de “Estrategias para la Gestión y Liderazgo en Enfermería. Curso en Universidad Austral.
• Liderazgo en Enfermería: Empoderamiento de los enfermeros líderes en Latinoamérica, gestión de los servicios en Enfermería. Curso en University of Miami.
• Normas de Buena Práctica Clínica. Curso en Global Research Nurses.
• Posgrado de Auditoría y Gestión de la Calidad en Enfermería. Universidad Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas (CAECE).
• Introducción a la farmacología oncológica. Curso en Instituto Nacional del Cáncer.
• Habilidades interpersonales. Curso en Instituto Madero.
• Oratoria. Curso en Procursos.
• Soporte Vital Cardiovascular Avanzado. American Heart Association, Curso de SVCA.
Especialista en life coach y organizacional.
Formación:
2017 – 2018 ESCUELA DE FORMACIÓN DE LÍDERES Coaching Ontológico.
2019 – 2020 BIONEUROEMOCIÓN Enric Corbera Institute.
Mayo 2019 – TALLER DE CAMBIO CREENCIAS LIMITANTES. Planificación, coordinación y liderazgo en encuentro orientado a la transformación de creencias.
Experiencia:
Enero 2019- Presente – COACH DE VIDA. Sesiones privadas.
Febrero 2022- Presente. PURA STUDIO. Sesiones privadas. Exponente en “Festival conectar con el Ser”. Cuerpo como herramienta.
Julio 2021. MASTERCLASS JUICIOS. Liderazgo en espacio de emprendedoras aportando herramientas de Coaching para su desarrollo profesional.
Diciembre 2020- Noviembre 2021 – LIDERAZGO MEET UP COACHING. Liderazgo en espacio de emprendedoras aportando herramientas de Coaching para su desarrollo profesional.
Médico Traumatólogo y Deportólogo. Miembro de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología. Miembro de la Asociación Argentina de Traumatología del deporte.
Sanatorio Finochietto. Médico del staff de Ortopedia y Traumatología de Miembro Superior. Consultorio y Cirugías.
Hospital General De Agudos Dr. Enrique TORNU. GCBA. Médico del servicio de Ortopedia y Traumatología y Médico de guardia activa.
KYNET. Médico traumatólogo.
Actualmente Fausto se desempeña como Director Médico del Club Atlanta y plantel profesional. A lo largo de su trayectoria pasó por el Club Atlético Vélez Sarsfield, entre otras reconocidas instituciones deportivas.
FISP
Enviá tu consulta indicando por la capacitación en la que estás interesado.
Dejanos tu mensaje.
Dejanos tu mensaje.