El innovador dispositivo que detecta diabetes y Alzheimer sin contacto

La empresa europea Occuity lanzó una herramienta portátil para detectar enfermedades a través del ojo. El dispositivo podrá usarse en un entorno no clínico y utiliza técnicas de aprendizaje automático.

El innovador dispositivo que detecta diabetes y Alzheimer sin contacto

La empresa europea Occuity lanzó una herramienta portátil para detectar enfermedades a través del ojo. El dispositivo podrá usarse en un entorno no clínico y utiliza técnicas de aprendizaje automático.

El aparato, que se encuentra en proceso de desarrollo, hace brillar un haz de luz azul de baja
potencia en el ojo que recopila y analiza la señal permitiendo detectar y medir cambios
asociados a la diabetes o al Alzheimer.


Occuity detecta los AGE (glicación avanzada) que se acumulan en el ojo con el tiempo y utiliza
técnicas de aprendizaje automático para llegar al diagnóstico adecuado.
El dispositivo podrá utilizarse en un entorno no clínico, lo que lo hace ideal para su uso en
farmacias o incluso en entornos domiciliarios como residencias de ancianos. Su objetivo es
facilitar el proceso de la detección de la diabetes sin necesidad de recurrir a un análisis de
sangre.

Cabe aclarar que las unidades no serán simples dispositivos de medición por sí solos ya que se
busca que, a la par, se desarrollen sistemas de procesamiento de datos para que, con las
mediciones tomadas, durante un largo período de tiempo, los datos recopilados se puedan
utilizar para evaluar la tasa de progreso de la enfermedad.

CERRITO 1050  •  PISO 9 CABA, BUENOS AIRES  •  C1010  •  [email protected]  •  011-5252-2597